|
Noticia Selección Femenina

2014 y la primera gran final de la historia del baloncesto femenino

10/5/2020 España llegaba a Turquía como campeona de Europa y bronce del pasado Mundial, pero también con el tropiezo de 2011 que les impidió competir en los Juegos de Londres. Un torneo para confirmar sensaciones… que se convirtió en histórico. La Selección Femenina jugaba la primera final de un Mundial y se hacía con una meritoria plata que cumple hoy seis años
Con humildad e ilusión, con la conciencia de tener que reinventarse para “ganar después de ganar…” así se presentaba España en el Mundial de Turquía 2014 del que se cumplen seis años. Lucas Mondelo conformó un equipo con Laia Palau, Silvia Domínguez, Leticia Romero, Nuria Martínez, Anna Cruz, Leo Rodríguez, Alba Torrens, Marta Xargay, Laura Nicholls, Sancho Lyttle, Laura Gil y Luci Pascua.

La retirada de Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar provocaban una mini-revolución y entraban nuevas jugadoras como Leticia Romero y Leo Rodríguez, y se recuperaban jugadoras como Anna Cruz, Nuria Martínez o Luci Pascua. España se adaptó bien y terminó primera de grupo tras vencer a Japón, Brasil y República Checa. En cuartos de final fueron superiores a China, mientras que en semis eliminaron a las anfitrionas, Turquía, con un gran partido de Alba Torrens (28 puntos).

España hacía historia y se metía por primera vez en una final, asegurándose la medalla de plata. El 5 de octubre de 2010 en Estambul se medían al potente equipo de Estados Unidos, con el que se compitió durante 40 minutos, aunque se terminó perdiendo por 64-77. “No bajamos los brazos, no nos rendimos nunca y creo que hemos sido dignos finalistas y hemos dado espectáculo al público. Intentaremos mejorar y estar más cerca de ellas en las próximas ocasiones” afirmó Lucas Mondelo tras la final.

Las jugadoras también valoraron la medalla de Turquía como se merecía: “Esta medalla sabe a ‘equipo’, que es la palabra de este campeonato” sentenció Alba Torrens, mientras que Silvia Domínguez se acordaba de “todas las jugadoras que han estado antes, al trabajo de muchos entrenadores, clubes… la final ha sido un premio a todos ellos.”
Publicidad